NeedCarHelp

Al comprar un coche de segunda mano es importante asegurarse de que no tenga el kilometraje rebajado. Por eso lo más frecuente es preguntar al vendedor (ya sea particular o profesional) si los kilómetros son certificados. Normalmente la respuesta será que sí pero… ¿cuál es la realidad? Según diferentes fuentes de información se calcula que aproximadamente un 10/15 % de los coches de segunda mano en España tiene el odómetro manipulado.

"¿CÓMO Y PARA QUÉ SE REBAJAN LOS KILÓMETROS A LOS COCHES DE SEGUNDA MANO?"

Rebajar los kilómetros a un coche de segunda mano es una práctica con un único objetivo: sacar más precio a un vehículo.

Hoy en día los coches están compuestos por una inmensa cantidad de módulos y centralitas que van guardando el kilometraje y las horas de funcionamiento. Es por eso que cada vez es más complicado rebajar los kilómetros sin dejar pista.

Para no dejar pista los estafadores gastan mucho dinero ya que se requiere mucho tiempo sincronizar todos los módulos y centralitas. Si alguna de las centralitas no ha sido configurada, el diagnóstico revelará el kilometraje rebajado.

Además, cada coche requiere de una serie de acciones que pocos conocen. Por ejemplo, para borrar los kilómetros en los bmw serie f no tienen que haber errores activos, las ventanas y puertas tienen que estar cerradas, la batería tiene que cargarse durante el proceso. Finalmente hay que dejar reposar el coche en modo sueño al menos 1h y luego circular con el coche al menos 1000 km para que las centralitas se sincronicen bien.

Por eso normalmente suelen borrar los kilómetros en las centralitas más importantes como el motor, la caja de cambios y el panel de instrumentos. Si se hace de esta manera es relativamente fácil detectar cuantos km se han bajado.

Si se hace bien lo único que se podrá afirmar es que se ha manipulado el kilometraje, pero será sumamente difícil saber el número exacto.

Aquí bien, pero el real problema viene cuando aparecen los llamados filtros o stop odómetros. Estos aparatos se colocan entre el cuadro de instrumentos y su conector y permiten parar el cuentakilómetros fácilmente, pulsando un botón. Cualquier persona puede comprarlo y estafar fácilmente.

Esto es un real problema para los expertos en revisión de coches ya que en las centralitas no habrá ni rastro de manipulación ni nada por el estilo.

Es complicado, pero no imposible. Más abajo te explicamos cómo lo hacemos para detectar el kilometraje rebajado.La respuesta es sí, ya que el 95% de los casos deja algún tipo de rastro (tanto electrónico como físico).

Por ejemplo, en coches como los bmw serie 5 f10 para borrar o detener los kilómetros hay que quitar el panel de instrumentos. No es tarea fácil hacerlo sin dejar muescas o marcas, o romper incluso las grapas que lo sujetan. En los mercedes clase s w222 para hacerlo hay que quitar las pantallas y sacar las tapas superiores del salpicadero. Estas tienen unas grapas muy delicadas y es casi imposible hacerlo sin dejar marcas.

Además, para hacerlo perfecto el coche no debe de tener errores o fallos activos. Si los tiene existe una alta probabilidad de que estos delaten el kilometraje durante el diagnóstico (por no hablar del desgaste extra que tendrán los diferentes componentes del interior…).

Pero claro, los compradores habituales muy probablemente no sabrán distinguir un coche con 500 mil km de 200 mil o 30 mil de 100 mil km. Es por eso que con un diagnóstico especializado y con mucha experiencia se puede detectar cualquier kilometraje rebajado.

¿CUÁNDO SE MANIPULAN LOS KILÓMETROS?"

En muchas ocasiones ambas cosas se hacen en periodos de leasing o renting o con coches nuevos. ¿Por qué? Muy sencillo, para tener el libro de revisiones sellado y para decir después que el coche tiene los kilómetros certificados.

¿Como se hace? Pongamos un ejemplo:

Alguien compra un coche nuevo y de media tiene que pasar las revisiones cada 30 mil km y la primera ITV a los 4 años. La persona hace 60 mil km y rebaja los km a 30 mil, va al taller oficial a hacerle la revisión que le pertoca en donde le sellan el libro conforme tiene 30 mil km. El segundo año hace lo mismo y el tercero y el cuarto.

Entonces ese coche marcará 120 mil km y tendrá 4 años, ¡pero en realidad tendrá 240 mil! Y para justificarlo aún más irá a la primera ITV en donde le pondrán la pegatina con los km del marcador.

Como resultados obtenemos un coche relativamente “nuevo” con un kilometraje bueno. Un coche listo para vender mucho más caro, con unos cuantos kilómetros de más de regalito.

¿CÓMO EVITAR COMPRAR UN COCHE DE SEGUNDA MANO CON LOS KILÓMETROS MODIFICADOS O ``AFEITADOS``?

Que vayas a comprar un coche a concesionarios oficiales no quiere decir que tenga los kilómetros certificados (¡ni mucho menos!). A veces ni ellos mismos saben que venden un coche con los kilómetros “afeitados”. La solución es fácil, por mucho que investigues y estudies estos temas existe un riesgo que no hace falta correr.

Needcarhelp cuenta con técnicos que trabajan día a día con muchos coches y están cualificados para detectar cualquier anomalía. Needcarhelp sabe decir si un coche vale la pena o no, y ayuda a sus clientes a no correr estos riesgos, evitando el kilometraje rebajado y ayudando a comprar un coche de segunda mano en buenas condiciones.

Ahora ya sabes cómo evitar comprar un coche de segunda mano con los kilómetros rebajados. Pon en práctica nuestros tips y síguenos por redes sociales:

botón-clavado-whatsapp