Cómo obtener el carnet de conducir internacional

 

Cómo obtener el carnet de conducir internacional

carnet conducir internacional

¿Estás planeando un viaje al extranjero y quieres conducir durante tu estancia? Si es así, entonces necesitarás un carnet de conducir internacional. Este documento es esencial para muchos viajeros, pero a menudo se pasa por alto en la planificación del viaje. 

Pero, no hay de qué preocuparse. Aquí, te guiaremos a través del proceso de obtención de tu permiso internacional de conducir, desde entender qué es y por qué lo necesitas, hasta los pasos concretos para solicitarlo.

 

Índice

¿Qué es el carnet de conducir internacional?

El carnet de conducir internacional es el compañero ideal de tu licencia nacional cuando decides viajar. Actúa como una traducción oficial de tu permiso, ayudándote a comunicarte fácilmente con las autoridades locales si surge la necesidad. Eso sí, no reemplaza tu licencia original, simplemente la complementa.

Este carnet es reconocido en más de 150 países, brindándote la libertad de conducir sin preocuparte por barreras idiomáticas o diferencias en los formatos de licencias. Además, en algunos lugares, es un requisito indispensable para los conductores no residentes, por lo que tenerlo a mano te evitará inconvenientes con las autoridades del lugar.

Recuerda que, aunque tengas esta licencia internacional de conducir, aún debes respetar las leyes de tránsito del país que estés visitando. Cada nación tiene sus propias reglas y es tu responsabilidad informarte y respetarlas.

¿Qué países requieren un carnet de conducir internacional?

La necesidad de un carnet de conducir internacional depende del lugar al que viajes y sus regulaciones locales. Si viajas dentro de la Unión Europea y eres ciudadano de la UE, tu licencia nacional es válida en cualquier país miembro. Sin embargo, si vienes de fuera de la UE, es recomendable llevar un carnet internacional, sobre todo si tu licencia no está en el idioma del país que visitas.

En otros continentes, las reglas son más diversas. Muchos países de América, Asia, África y Oceanía solicitan o aconsejan tener un permiso internacional de conducir. Por ejemplo, en Estados Unidos, aunque no es obligatorio a nivel federal, algunos estados sí lo exigen para los conductores extranjeros.

Por tanto, antes de viajar, siempre es una buena idea investigar los requisitos del país que visitarás. Algunos países tienen acuerdos con España que permiten el uso de la licencia nacional, pero contar con un carnet internacional puede facilitarte muchísimo las cosas.

como obtener carnet conducir internacional

Cómo solicitar el carnet de conducir internacional

Solicitar tu carnet de conducir internacional es un proceso bastante sencillo que puedes hacer tanto de forma presencial como online. En el caso de que prefieras hacerlo en persona, tendrás que pedir una cita previa con la Dirección General de Tráfico (DGT), ya sea a través de su página web o llamando al 0604.

Por otro lado, si optas por la vía online, necesitarás contar con un certificado digital, tu DNI electrónico o estar registrado en el sistema Cl@ve. Con estos requisitos listos, solo te quedará rellenar el formulario online y subir los documentos necesarios. ¡Es un proceso rápido y cómodo que puedes llevar a cabo desde la comodidad de tu hogar!

En ambos casos, deberás pagar una tasa administrativa, que en 2024 es de 10,51 euros. Puedes pagarla de manera online o directamente en la Jefatura de Tráfico si decides hacer el trámite presencial. Una vez que tu solicitud sea aprobada, podrás recoger tu carnet internacional en la oficina de tráfico más cercana en solo dos días hábiles.

Documentos necesarios para solicitar el carnet de conducir internacional

Para solicitar tu carnet internacional, necesitarás preparar una serie de documentos. Estos incluyen:

  • Permiso de conducir español válido y vigente.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte en vigor.
  • Una fotografía reciente tipo carnet.
  • Rellenar el impreso oficial de solicitud del carnet internacional, que puedes obtener en las Jefaturas Provinciales de Tráfico o descargar desde la página web de la DGT.

¿Cuánto tiempo es válido el carnet de conducir internacional?

El carnet de conducir internacional tiene una validez de un año a partir de la fecha de expedición. Es importante tener en cuenta que este período no es prorrogable. Esto significa que si planeas estar en el extranjero por más de un año, o si necesitas el carnet para futuros viajes después de que haya expirado, tendrás que solicitar uno nuevo.

Y cabe recordar que el carnet internacional siempre debe ir acompañado de tu permiso de conducir español en vigor. Ambos documentos deben estar válidos para que puedas conducir legalmente en el extranjero. Por lo tanto, al planificar tu viaje, asegúrate de que tanto tu permiso español como tu carnet internacional estarán vigentes durante toda la duración de tu estancia.

¡Ahora ya sabes cómo solicitar tu permiso de conducir internacional! Con esta guía podrás estar preparado para cualquier viaje que tengas planeado en el extranjero. Por supuesto, no olvides informarte sobre las leyes de tráfico y conducir con precaución, respetando las normas del país que visitas.

Y si necesitas ayuda con todos los trámites a la hora de importar un coche de segunda mano desde Alemania o Italia, en Need Car Help estamos a tu disposición. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos hacer que tu experiencia de importación sea lo más fluida y satisfactoria posible!

Picture of Adrián López
Adrián López

Mejora continua & CarHelper en NeedCarHelp

Ver más entradas

También te podrían gustar...

Resumen de privacidad
NeedCarHelp

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.  Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)