¿Qué es la pegatina verde de la DGT y qué vehículos la llevan?
Índice Si tienes coche, seguro que en algún momento te has preguntado qué significa la pegatina verde de la DGT que ves en algunos parabrisas.
Ir al contenido
Estás conduciendo como de costumbre y, de repente, notas que tu coche diésel no responde como antes. Pierde fuerza en las subidas, le cuesta acelerar y sientes que algo no va bien. Tranquilo, no eres el único.
La pérdida de potencia en los motores diésel es un problema más común de lo que parece y puede deberse a varias razones. Así que no te preocupes, a continuación te explicamos las causas más frecuentes de este inconveniente, cómo detectarlo a tiempo y qué soluciones existen para devolverle a tu motor toda su potencia. ¡Vamos allá
Detectar una pérdida de potencia en un motor diésel no siempre es sencillo, pero hay señales claras que pueden alertarte. Por ejemplo, si tu coche tarda más en acelerar, se sacude al intentar ganar velocidad o consume más combustible sin razón aparente, es probable que algo esté fallando. Otro indicador clave es la dificultad para subir pendientes pronunciadas o llevar carga pesada.
Del mismo modo, presta atención a ruidos anormales como golpeteos o zumbidos provenientes del motor. Y el humo negro o azul en el escape también puede ser una señal de problemas en la combustión
Cuando un motor diésel pierde potencia, los síntomas suelen manifestarse tanto en su rendimiento como en su comportamiento general. Así que, como hemos mencionado previamente, si al acelerar sientes que el coche responde con lentitud o vibra más de lo habitual, esto podría indicar problemas en el sistema de inyección o turbo.
Otro síntoma típico es el aumento del consumo de combustible sin una razón aparente. También puedes notar que el coche pierde fuerza al subir pendientes o al conducir con altas temperaturas exteriores.
El sistema de inyección es fundamental para garantizar una combustión eficiente. Por ello, cuando los inyectores están obstruidos o desgastados, el motor no recibe la cantidad correcta de combustible, y esto afecta directamente su rendimiento.
El turbo es clave para aumentar la potencia del motor diésel al comprimir el aire que ingresa al sistema. Sin embargo, problemas como falta de lubricación, suciedad acumulada o piezas desgastadas pueden provocar una pérdida significativa de rendimiento.
Los filtros sucios son otra causa frecuente. Un filtro de aire obstruido limita el flujo necesario para una buena combustión, mientras que un filtro de combustible bloqueado impide que este llegue como debería al motor. Ambos problemas reducen drásticamente la eficiencia del vehículo.
Si el colector de admisión se llena de carbonilla, el aire no circula bien hacia el motor, y eso le quita fuerza. Además, si el sistema de escape tiene fugas o está bloqueado, esto dificulta la eliminación correcta de gases residuales, lo que también hace que el motor pierda potencia.
La válvula EGR es la encargada de recircular los gases del escape hacia el sistema para reducir emisiones contaminantes. Sin embargo, cuando esta válvula se obstruye por acumulación excesiva, perjudica tanto la combustión como la eficiencia del motor.
El caudalímetro mide la cantidad exacta de aire que entra al motor para ajustar la mezcla con el combustible. Por tanto, si este sensor falla, puede generar desequilibrios que afecten directamente la potencia del vehículo.
Por último, si usas un combustible de mala calidad, los inyectores pueden taparse y otros componentes importantes del motor pueden dañarse. Como resultado, el motor rendirá menos y también se desgastará más rápido.
La mejor manera de abordar una pérdida significativa de potencia es realizar un diagnóstico profesional. Los expertos cuentan con herramientas específicas para identificar problemas ocultos y ofrecer soluciones precisas antes de que las averías se agraven.
Asimismo, realizar mantenimientos regulares es esencial para prevenir problemas antes de que aparezcan. Cambiar filtros y revisar componentes como los inyectores y el turbo son prácticas fundamentales para mantener tu motor funcionando al máximo rendimiento.
Los aditivos diseñados específicamente para motores diésel ayudan a limpiar inyectores y conductos obstruidos por sedimentos. También son útiles para eliminar depósitos acumulados en sistemas como el colector de admisión.
Siempre que puedas, evita las aceleraciones bruscas y mantén las revoluciones dentro del rango óptimo. De esta manera, prolongarás la vida útil del motor y prevendrás problemas relacionados con sobreesfuerzos innecesarios.
Del mismo modo, reposta siempre en estaciones confiables. Así, garantizas que tu vehículo reciba combustible limpio y libre de impurezas dañinas para sus componentes internos.
Nuevamente, programa inspecciones periódicas del sistema de inyección y turbo, y del vehículo en general. Estas revisiones permiten detectar desgastes tempranos o acumulaciones perjudiciales antes de que afecten seriamente al rendimiento.
¡Con esto llegamos al final de nuestra guía! Tal y como has podido ver, la pérdida de potencia en motores diésel no tiene por qué ser un dolor constante si se atiende a tiempo y se toman medidas preventivas adecuadas.
Y si necesitas ayuda profesional para revisar un vehículo de segunda mano que estás considerando adquirir, ¡contáctanos! En NeedCarHelp, estamos aquí para ofrecerte soluciones rápidas y eficaces.
El coste de reparar un motor diésel con pérdida de potencia varía ampliamente según la causa y la extensión del daño, pero puede oscilar entre 500 y 5.000 euros, e incluso más.
Sí, es normal que un motor diésel pierda algo de potencia con los años debido al desgaste natural de sus componentes. Sin embargo, un mantenimiento apropiado puede minimizar esta pérdida y prolongar la vida útil del motor.
Depende de la gravedad de la pérdida de potencia. Si el vehículo entra en «modo de emergencia» y pierde potencia repentinamente, lo mejor es detenerse en un lugar seguro y llamar a asistencia en carretera.
Y si la pérdida de potencia es leve y la luz de advertencia del motor es amarilla, puedes conducir hasta el taller, pero con precaución. En cualquier caso, es recomendable consultar a un especialista lo antes posible.
Índice Si tienes coche, seguro que en algún momento te has preguntado qué significa la pegatina verde de la DGT que ves en algunos parabrisas.
Índice ¿Gasolina 95 o 98? Esa es la pregunta que muchos nos hacemos cada vez que paramos en la gasolinera. Y es que a simple
Índice Importar un coche de Alemania puede parecer un proceso complejo, pero con el acompañamiento adecuado se convierte en una experiencia segura, rentable y muy
Índice El nuevo BMW Serie 5 ya está aquí y promete revolucionar el segmento de las berlinas premium. Con una estética renovada, avances tecnológicos significativos
Índice Sabemos que no es fácil despedirse del coche de siempre, ese que te ha llevado a mil sitios y ha sobrevivido a todo… o
Índice Si estás pensando en aventurarte por caminos de tierra, subir montañas o simplemente tener un coche que lo aguante todo, seguramente te has planteado
Audi Q2 vs Audi Q3: comparamos diseño, espacio, motor y precio para ayudarte a elegir el SUV que mejor encaja con tu estilo de vida
Guía 2025 con los SUV más fiables del mercado: nuevos y de segunda mano. Acierta en tu compra y evita sorpresas mecánicas y gastos inesperados.
Vender un coche de segunda mano puede ser una gran oportunidad, pero también trae consigo ciertos riesgos, sobre todo cuando se trata de recibir el
Horario
Atención al cliente:
Lunes-viernes 09:00-20:30
Sábado 10:00-14:00
Domingo cerrado
Horario de revisiones:
Lunes-viernes 09:00-17:00
Contacto
NeedCarHelp
Copyright © 2024 NeedCarHelp