Cómo protegerte ante las estafas de coches de segunda mano

 

Cómo protegerte ante las estafas de coches de segunda mano

estafa en coches de segunda mano

Comprar un coche de segunda mano puede ser como encontrar una aguja en un pajar: entre tantas ofertas, hay oportunidades increíbles, pero también trampas disfrazadas de gangas. Y aunque nadie quiere pensar en caer en una estafa, la realidad es que los timadores están al acecho. 

 

Índice

¿La buena noticia? Con las herramientas adecuadas y un ojo crítico, puedes navegar este terreno con confianza. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para protegerte de las estafas de coches de segunda mano y cómo defenderte legalmente si las cosas salen mal.

Principales tipos de estafas al comprar coches de segunda mano

Kilometraje alterado

¿Un SUV de lujo con solo 50.000 km a mitad de precio? ¡Cuidado! Uno de los fraudes en la venta de coches de segunda mano más comunes es la manipulación del cuentakilómetros para inflar su valor. Un vehículo con más kilómetros de los declarados puede ocultar desgastes prematuros en piezas clave, como el motor o la transmisión.

Documentación falsa

Desde matrículas clonadas hasta historiales de mantenimiento inventados, los estafadores suelen maquillar papeles para ocultar accidentes graves o incluso el origen robado del vehículo. Así que si el número de bastidor no coincide con los documentos, sal corriendo.

Coches fantasmas

Anuncios con fotos de catálogo y precios irresistibles suelen ser señales de timo de coches de segunda mano que ni siquiera existen. Y lo más probable es que en estos casos, el vendedor pida un depósito por adelantado y desaparezca antes de que te des cuenta.

estafa coches usados

Cómo identificar una estafa al comprar un coche de segunda mano

Señales de alerta en anuncios sospechosos

Si el precio parece demasiado bueno, probablemente lo sea. Los estafadores usan ofertas irreales para atraer a compradores desprevenidos. Otro red flag: fotos genéricas o de baja calidad, como si fueran sacadas de internet. Si el vendedor evita mostrar detalles del interior o zonas problemáticas (como golpes en la carrocería), desconfía.

También pon atención al lenguaje del anuncio. Frases como «urgente venta por viaje al extranjero» o «solo transferencias por adelantado» son clásicas en estas estafas de venta de coches de segunda mano.

Cómo evitar caer en un fraude al realizar el pago

Nunca, pero nunca, pagues por adelantado, ni siquiera un depósito. Los estafadores suelen pedir transferencias a cuentas extranjeras o usar excusas como «necesito el dinero para enviar el coche». Lo seguro es pagar contra entrega, preferiblemente en efectivo o mediante métodos trazables como transferencias bancarias. Y si el vendedor se niega, es mejor que sigas buscando por otro lado.

Documentación falsa: uno de los mayores riesgos

Pide siempre el DNI del vendedor y verifica que coincide con el nombre en el permiso de circulación. Asimismo, solicita el informe de la DGT (solo cuesta 10€) para conocer el historial real del coche: número de dueños, accidentes graves o si tiene deudas pendientes. Si el vendedor se resiste a facilitar estos datos, algo huele mal.

Consejos para protegerte ante las estafas de coches de segunda mano

Revisión del historial del coche: lo que debes saber

Un informe detallado es tu mejor aliado. Plataformas como el registro de la DGT o servicios privados como los que ofrecemos en NEEDCARHELP, proporcionan datos clave: kilometraje real, ITV pasadas y si el vehículo ha sido dado de baja temporal o definitivamente.

Importancia de realizar una inspección mecánica antes de comprar

Llevar el coche que estás considerando a una inspección mecánica no es un gasto, es una inversión muy sabia. Y es que un profesional podrá detectar problemas ocultos que no son evidentes a simple vista, como fugas de aceite, desgaste en la suspensión o fallos electrónicos. También podrá comprobar si el coche ha sufrido algún accidente importante y cómo se ha reparado.

Pero, ¿y si el vendedor se niega? Pues, lo mejor que puede hacer es buscar otra alternativa. Y si el coche tiene garantía, asegúrate de que cubra reparaciones importantes para que no tengas sorpresas desagradables después de la compra.

Compra segura: ¿particular o concesionario?

Al decidir entre comprar a un particular o a un concesionario, hay varios factores a considerar. Por ejemplo, comprar a un particular puede ofrecer precios más bajos, pero también conlleva más riesgos. Los particulares no suelen ofrecer garantías ni la misma protección legal que un concesionario. Además, si algo sale mal después de la compra, puede ser más complicado hacer valer tus derechos. Lo que si puedes hacer , y desde Needcarhelp te recomendamos, es asegurar el pago entre particulares.

Por otro lado, los concesionarios suelen proporcionar garantías y una mayor transparencia en cuanto al historial del vehículo. Adicionalmente, muchos ofrecen servicios adicionales como revisiones mecánicas y financiación. Y aunque el precio puede ser más alto, la seguridad y la tranquilidad que obtienes pueden justificar la diferencia

Qué hacer si has sido víctima de una estafa en la compra de un coche

Pasos legales a seguir tras una estafa

En el caso de que hayas sido víctima de una estafa en la compra de un coche de segunda mano, es fundamental que tomes medidas legales para proteger tus derechos y obtener una compensación. Los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • Paso 1. Reúne todas las pruebas: Contratos, mensajes, transferencias y fotos del coche. Incluso una conversación por WhatsApp puede servir como prueba. Tener documentación sólida será clave para tu defensa jurídica.
  • Paso 2. Denuncia ante la policía: Presenta una denuncia formal en comisaría o a través de la Oficina de Atención al Ciudadano. Incluye todos los detalles del fraude para iniciar el proceso legal y fortalecer tu caso jurídico.
  • Paso 3. Consulta a un abogado: Un profesional especializado en defensa jurídica puede orientarte sobre cómo recuperar tu dinero o emprender acciones legales contra el estafador. En España, por ejemplo, el vendedor está obligado a responder por vicios ocultos durante un año, lo cual puede ser determinante en tu reclamación.

Cómo denunciar una estafa de coches de segunda mano

Para presentar una denuncia formal de una estafa de coches de segunda mano, debes acudir a la Policía Nacional, la Guardia Civil o juzgados de tu localidad. Si el fraude ocurrió online, denúncialo también en la plataforma donde viste el anuncio (como Wallapop o Milanuncios). Estas empresas pueden bloquear al estafador y ayudarte a recuperar tu dinero.

Así que, si sospechas que estás frente a una estafa o ya has caído en una, no te quedes de brazos cruzados y contáctanos. En NEEDCARHELP, podemos asesorarte legalmente, revisaremos los documentos y hasta te acompañaremos en la inspección del coche para comprobar su estado real y evitar fraudes.

¡No dejes que los timadores arruinen tu ilusión por tener un vehículo y ponte en contacto con nosotros hoy mismo!

Picture of Adrián López
Adrián López

Mejora continua & CarHelper en NeedCarHelp

Ver más entradas

También te podrían gustar...

Resumen de privacidad
NeedCarHelp

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.  Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)